Quénes somos?

Mi foto
Somos un grupo encargado de fomentar la cultura Lésbico-Gay-Bisexual-Trans-Intersexual y porque no hasta Pansexual (LGBTTTIP). Teniendo en cuenta que existe la carencia de conocimiento sobre de la comunidad LGBTTTIP, que incluso llegamos a ser excluidos y mal vistos. Nos interesa luchar por nuestros Derechos Humanos y civiles, que no sólo atentan contra nosotros por nuestra orientación sexual, sino que también sobre racismo, la violencia de género. Simplemente nuestra lucha está dirigida sin afectar los derechos o pasar por encima de otros. A través de ella buscamos RESPETO, TOLERANCIA, ARMONÍA en la sociedad; dejar de ser Satanizados y desarraigar una imagen colectivamente homofóbica de “fenómenos”.

Integrantes Ich Bin LGBTI Gemeinde

domingo, 10 de julio de 2011

LIBRO DEL MES....“La Noche es Virgen” - Jaime Bayly.

Antes de comenzar la reseña de esta obra, me parece pertinente hacer un acercamiento al autor.
 Jaime Bayly escritor y periodista peruano, nacido en Lima en 1965. Sus primera obras  No se lo digas nadie (1994) y Fue ayer y no me acuerdo (1995) las que lo posicionaron con un gran éxito y excelentes críticas en España.  <<Uno de los más indiscutibles representantes de la nueva narrativa latinoamericana>>  (Robert Saladrigas, La vanguardia). Dos de sus obras No se lo digas a nadie y La mujer de mi hermano fueron llevadas al cine con buena aceptación. Conductor de televisión en República Dominicana, Miami y Lima, periodista, ha puesto en tela de juicio la sexualidad de personalidades de la farándula y del deporte peruviano al declarar en sus novelas affaires e idilios sostenidos. Escritor y comunicador irreverente, abiertamente bisexual, fue  capaz de cuestionar sin censura alguna  a Alan García momento presidencial.

La noche es virgen (1997), en ese mismo año de su publicación fue galardonado con el XV Premio Heralde de Novela.
La historia gira entorno a Gabriel Barrios, un conductor de televisión que vive en Lima, pero fantasea siempre con una orgía de shopping en Miami. Lima el escenario de una historia furtiva, melancólica y de soledad de Gabriel Barrios atascado en la cocaína y el alcohol, y un pesimismo en el amor, que  quizá en algún momento de la historia no le parece tan imposible que se dé.
Mariano es vocalista de un grupo de rock a quien Gabrielillo conoce en  El cielo, un bar de Lima, la imagen pandrosa, sucia y el paquete que se dejaba ver con esos pantalones de cuero negro apretadísimos así como su insinuación a las chicas hicieron que Gabriel callera a sus pies. La vida en las drogas por la situación ínfima para los gays en Lima, y el idilio y romance furtivo, vivido con Mariano con quien le gusta cachar, porrearse y ponerse duro, lo hicieron pensar que quizá Lima no era una ciudad tan pésima para los rosquetes.
Sin duda alguna, esta es una obra que rescata y expone la vida homosexual, la vida en las drogas, el poder adquisitivo y la lucha por vivir ante los prejuicios y contracorriente de una ciudad tan tradicional como Lima. De los mejores textos de Jaime Bayly.

Una novela que rescata el valor de la autoestima, y muestra la necesidad, la soledad y la desoledad, a través de la ironía, la irreverencia y una riqueza léxica con el uso de la jerga y los dialectos urbanos de Lima, cuyo valor literario esencia en la forma de narrar la historia y la intervención de los personajes, la comicidad y la crudeza literaria.
Aportado por: David Rommán

No hay comentarios:

Publicar un comentario