Antes de comenzar la reseña de esta obra, me parece pertinente hacer un acercamiento al autor.

La noche es virgen (1997), en ese mismo año de su publicación fue galardonado con el XV Premio Heralde de Novela.
Mariano es vocalista de un grupo de rock a quien Gabrielillo conoce en El cielo, un bar de Lima, la imagen pandrosa, sucia y el paquete que se dejaba ver con esos pantalones de cuero negro apretadísimos así como su insinuación a las chicas hicieron que Gabriel callera a sus pies. La vida en las drogas por la situación ínfima para los gays en Lima, y el idilio y romance furtivo, vivido con Mariano con quien le gusta cachar, porrearse y ponerse duro, lo hicieron pensar que quizá Lima no era una ciudad tan pésima para los rosquetes.
Sin duda alguna, esta es una obra que rescata y expone la vida homosexual, la vida en las drogas, el poder adquisitivo y la lucha por vivir ante los prejuicios y contracorriente de una ciudad tan tradicional como Lima. De los mejores textos de Jaime Bayly.
Una novela que rescata el valor de la autoestima, y muestra la necesidad, la soledad y la desoledad, a través de la ironía, la irreverencia y una riqueza léxica con el uso de la jerga y los dialectos urbanos de Lima, cuyo valor literario esencia en la forma de narrar la historia y la intervención de los personajes, la comicidad y la crudeza literaria.
Aportado por: David Rommán
No hay comentarios:
Publicar un comentario