Indudablemente el internet es un válvula de escape para todos, conocemos gente de otras partes del mundo, podemos acercarnos a relatos y experiencias en otros lugares, y para la comunidad LGBTTTIP en todo el mundo no ha sido la excepción. Desde los blogs o grupos dirigidos para la comunidad de Occidente hasta la organización, relación y encuentro para los países árabes como KIFKI de Marruecos, el HELEM de Líbano y la UGLA de Argelia.

Antes de abrir las puertas a las producciones mexicanas del internet dedicadas al público gay, me parece pertinente hacer un recuento de algunos personajes o personas de la comunidad presentes en la TV mexicana.
En 1972, la activista y directora teatral Nancy Cárdenas en el noticiero de Jacobo Zabludovsky declaró abiertamente ser Lesbiana. En materia de telenovelas (y con eso de que en México no nos gustan) quién no recuerda el personaje gay de José María Yazpik en la Vida en el Espejo; Freddy en Clase 406; el personaje de Laisa en Los Sánchez. También en Sortilegio y Los exitosos Pérez.
Actualmente la productora ARGOS TV ha dado voz a personajes homosexuales, bisexuales y transexuales como en la telenovela Las Aparicio, donde el personaje de Julia Aparicio (Liz Gallardo) mantiene un poliamor con su novio y con su amiga Mariana (Eréndira Ibarra), con quien finalmente se casa. Así como tocar asuntos de la adopción por transexuales, un homosexual y la aceptación de la homosexualidad por del señor en una pareja heterosexual. De igual manera la Telenovela Sexo débil, rescató el lesbianismo y una pareja de homosexuales quienes se casan (Primer matrimonio gay en la Tv Mexicana) y ejercen su derecho a la adopción de una niña. La telenovela Bienvenida realidad dirigida al público joven aborda el lesbianismo de dos de sus protagonistas y el lesbianismo reprimido de un personaje de reparto. Lo interesante es que son transmitidas en Cadena Tres, canal 28 de televisión abierta en el centro del país el DF y el área metropolitana, y no ha tenido la difusión a nivel nacional en cadena abierta, siendo que televisa había bloqueado la transmisión por televisión de paga a estas producciones vanguardistas, refugiándose en el internet: http://www.argos.tv/ . Pese a ello la telenovela Las Aparicio llegaron a tener tal aceptación que formaron parte de un fenómeno en facebook y twitter que se vio reflejado en el gran éxito de la misma.
Como producciones por internet tenemos a la primera serie mexicana de temática gay: “Al final del arcoíris” , “Mi sapo Azul “ y “Los chicos del cole” . Así como el canal con contenido enfocado a la comunidad LGBT CanalG.TV o Pinkshow.tv .
También hemos impregnado de nuestra esencia la radio, desde el programa Triple G, único programa transmitido a nivel nacional a través de W radio (96.9 FM), y en la internet como medio de difusión Radio G, Radio Rockola o Radio Gay Guadalajara.
Así que tenemos una gran diversidad de medios de entretenimiento, así como de revistas pero ese tema da para otra publicación, la internet nos ha ayudado a dejar el closet y a salir, quizá algunos de forma virtual, pero al final de todo nos asimismo como lo que somos, asumimos una identidad.
POR: DAVID ROMMÁN
Muchas gracias por tomarnos en cuenta en esta nota somos parte del canalgtv México.
ResponderEliminarSaludos
Roger Lorenzo
Productor General
www.canalg.tv
Gracias a ustedes CanalG.TV por tomarse el tiempo de leernos y de opinar. Además de ofrecernos contenidos, que en mi opinión son muy buenos!
ResponderEliminar